Si conduces un Tesla en España, habrás visto que se recomienda emplear líquidos lavaparabrisas a base de etanol (no metanol). Esta elección no es arbitraria: las normas europeas prohíben el uso de metanol en líquidos lavaparabrisas porque su toxicidad para el medio ambiente. El etanol, aunque inflamable, es menos tóxico que el metanol y ofrece un excelente poder anticongelante y desengrasante.
¿Porqué hacer nosotros mismos nuestro propio líquido limpia parabrisas? Porque Tesla recomienda usar líquidos con base de etanol, y sin compuestos que repelan el agua o antimosquitos, por una muy sencilla razón: Contaminan el cristal y escobillas, creando velos, y ruidos molestos. ¡Ah! y muchísimo más barato que los comerciales.
En esta guía te explico, de forma clara y segura, cómo preparar en casa un lavaparabrisas eficaz y sin velos, con escobillas silenciosas y gran poder desengrasante para verano, entretiempo e invierno (–30 °C), utilizando productos fáciles de encontrar en cualquier supermercado: alcohol de limpieza 73 %, agua destilada, glicerina vegetal (esta la compré en farmacia por 4€) y un lavavajillas neutro (tipo Fairy).

1) Materiales y seguridad
- Alcohol de limpieza 73 % (etanol desnaturalizado)
- Agua destilada (evita cal y marcas)
- Glicerina vegetal líquida (lubricación y anti-rehelado suave)
- Lavavajillas neutro (p. ej., Fairy) como tensioactivo desengrasante
- Garrafa limpia de 5 L con tapón, embudo y dosificador/ml o cucharillas
- (Opcional) 1–2 gotas de colorante alimentario azul para identificar la mezcla
Seguridad: las formulaciones con alcohol son inflamables. Mezcla en lugar ventilado, lejos de calor/llama y etiqueta el envase. Mantén fuera del alcance de niños y mascotas.
2) Formulaciones por estación (5 L)
Hechas para no dejar velos, mantener escobillas silenciosas y ofrecer alto poder desengrasante.
Estación | Alcohol 73 % | Agua destilada | Glicerina | Lavavajillas | Observaciones |
---|---|---|---|---|---|
Verano (optimizada) | 1,00 L | 4,00 L | 5 ml | 15 ml | Máxima transparencia; ≈ –6 °C. |
Entretiempo | 2,00 L | 3,00 L | 25 ml | 10 ml | Protección ≈ –10 °C. |
Invierno | 3,00 L | 1,50 L | 10 ml | 15 ml | Alta protección (–30 °C), sin velos, potente contra insectos y grasas. |
3) Paso a paso de preparación
- Consulta la tabla superior para elegir la formulación del líquido limpia parabrisas.
- Vierte primero el alcohol 73 % en la garrafa.
- Añade el volumen correspondiente de agua destilada.
- Incorpora la glicerina y agita suave para homogeneizar.
- Añade el lavavajillas poco a poco, mezclando sin hacer espuma.
- (Opcional) Colorea con 1–2 gotas de colorante alimentario azul para identificar la mezcla.
- Etiqueta la garrafa con fecha, estación y composición.
Notas: 1 cucharadita = 5 ml (cuchara de café) · 1 cucharada = 15 ml (cuchara sopera) · Aproximación en gotas: glicerina ≈ 20 gotas/ml; lavavajillas ≈ 30 gotas/ml.
4) Uso correcto y trucos para evitar velos
- Usa agua destilada siempre; el agua del grifo deja cal y velos.
- No superes 20 ml de lavavajillas por 5 L: demasiada espuma deja película.
- Si observaras velo puntual, reduce el % de glicerina (según estación) y limpia el parabrisas con alcohol.
- Existen unos trapos específicos para limpiar cristales, son totalmente recomendables!
¿Pagas mucho por la luz? Cambia a Octopus Energy y consigue 50 € de regalo. Energía 100 % verde, más barata y con el mejor soporte.
Únete con mi código
¿Pensando en un Tesla? Compra el tuyo desde aquí y consigue ventajas exclusivas:
https://ts.la/efrn93860
¡Gracias por leer!