
Desde que adquirí mi Tesla, una de mis prioridades era disponer de un punto de carga doméstico fiable, seguro y conectado. Tras investigar distintas opciones, me decidí por el cargador V2C Trydan, que instalé en mi plaza de garaje sobre un pedestal fabricado a medida. En este artículo comparto todos los detalles de la instalación, los materiales que utilicé, algunos trucos como usar PLC para llevar la conexión de red hasta el cargador y cómo integrar atajos en el iPhone para abrir el maletero o controlar la carga de forma remota.
Instalación en pedestal y cargador
Para instalar el Trydan de forma cómoda y segura, opté por colocar el cargador en un pedestal metálico en lugar de fijarlo a la pared (tengo una columna en la parte delantera de la plaza) o el techo (queda muy alto). De este modo, el conector queda a la altura perfecta y puedo recoger el cable sin peligro de que roce el suelo. En la imagen superior puedes ver cómo queda el conjunto en mi plaza de garaje: ocupa poco espacio y no impide la maniobra del vehículo.

Os dejo un cupón descuento de 50€, para todo aquel que quiera instalar el cargador con Lugenergy . **L202500283**
https://www.lugenergy.com/instalar-p…4aAohcEALw_wcB
¿Por qué elegir V2C Trydan?
El cargador V2C Trydan destaca por su versatilidad y prestaciones avanzadas. Integra control dinámico de carga para adaptarse al consumo de tu vivienda y aprovechar al máximo la energía disponible, además de conexión Wi‑Fi y PLC para gestionar la carga desde la aplicación. Permite integrar placas solares y medir la energía generada para priorizar la car
- Carga dinámica de hasta 7,4 kW (monofásica) o 22 kW (trifásica) con control de potencia.
- Conectividad Wi-Fi, Bluetooth y PLC para gestionar la carga a distancia.
- Compatible con energía solar mediante sensor CT para aprovechar excedentes.
- App móvil para programar horarios, monitorizar consumos y bloquear/desbloquear el cargador.
- Integración con asistentes de voz y actualizaciones OTA. Cable de 5 m o 7 m con soporte y carcasa robusta y resistente a la lluvia.
En mi instalación, el cargador se conecta tanto por Wi-Fi como por Bluetooth y PLC. Esto me permite monitorizar y controlar la carga desde cualquier lugar: puedo iniciar o detener la sesión, ajustar la potencia e incluso bloquear el cargador remotamente cuando no lo uso. Gracias al módulo PLC, la señal llega perfectamente al garaje sin necesidad de tender cables de red.
También instalé una pinza CT para medir el consumo de la vivienda. Así, cuando mis electrodomésticos consumen más energía de la que tengo contratada, el cargador reduce automáticamente la potencia y aprovecha hasta el máximo para cargar el coche. De este modo, la recarga es más rápida y segura.
La app de V2C permite programar horarios de carga adaptados a las tarifas eléctricas, consultar estadísticas de consumo y coste, y bloquear el cargador cuando no quiero que nadie más lo use. Incluso se integra con Home Assistant para automatizaciones avanzadas y notificaciones.
Integración con asistentes de voz y actualizaciones OTA.ga con excedentes. El cable de 5 m (o 7 en opción) se recoge fácilmente en su soporte y la carcasa es robusta y resistente a la lluvia.
Conexión mediante PLC
Para llevar la conexión de internet hasta el garaje, utilicé adaptadores PLC (Power Line Communication). Estos dispositivos permiten transmitir datos a través de la instalación eléctrica existente, aprovechando un enchufe schuko cercano al cuadro eléctrico. Así, el Trydan puede comunicarse con la app y con la nube sin necesidad detirar cableado dedicado. y resistente a la lluvia. Para ello he tenido que montar un enchufe de carril dentro del cargador, que además sirve como enchufe de emergencia si falla el cargador, ya que va conectado en paralelo a este. En mi caso monté el modelo AV-6000 el cual permite conexión en el garaje vía cable y ¡también vía wifi! así mato dos pájaros de un tiro: tengo internet en el coche y en el cargador.

En casa se conecta el otro aparato a la electricidad y con un cable de red, al router. Es imporante que esté cerca del router y preferiblemente que vaya directo en un enchufe, y no en regletas, para que no pierda calidad de señal.
La señal de internet viaja a través de los cables de la luz desde un octavo, atraviesa el contador, y baja hasta el garaje en un -3. Es increíble ¿verdad?
En el día a día está conectado el PCL y en su caso, permite enchufar el cargador de emergencia o un aspirador.

Convivencia en garaje comunitario
Mi plaza de garaje está en un parking comunitario con varios portales y vecinos que inicialmente se mostraron curiosos sobre el cargador y su estanqueidad. Para evitar conflictos comuniqué con antelación que iba a hacer la instalación, empresa y fecha y preguntando si tenían pensado algún tipo de preinstalación o algún tipo de norma comunitaria, ya que iba a ser el primer cargador en un parking de más de 500 plazas.
La instalación está protegida y sellada contra la humedad y no invadimos elementos comunes. Además, coloqué tiras reflectantes en el pedestal y el cable para que sean visibles. Tras las explicaciones y la revisión del electricista, los vecinos quedaron tranquilos y hasta algunos se interesaron por poner un cargador ellos también.

Conclusión
En resumen, instalar el cargador V2C Trydan sobre un pedestal con conexión PLC ha sido una de las mejores mejoras para mi vehículo eléctrico. Lugenergy me lo instaló muy rápido.
El cargador con ajuste dinámico, no solo permite ajustar la potencia de carga según el consumo de la vivienda, sino que gracias a su conectividad puedo gestionar todo desde la app, e incluso aprovechar excedentes solares (si algún día pongo placas).

CTA final
- ⚡ ¿Pagas mucho por la luz? Pásate a Octopus y consigue 50 € de regalo: https://share.octopusenergy.es/brass-chili-889
- 🚗 ¿Pensando en un Tesla? Compra el tuyo desde aquí y consigue ventajas: https://ts.la/efrn93860
- Os dejo un cupón descuento de 50€, para todo aquel que quiera instalar el cargador con Lugenergy . **L202500283** https://www.lugenergy.com/instalar-p…4aAohcEALw_wcB