Como continuación del artículo Sistema de escape, el gran olvidado, hoy os pongo una serie de elementos que no deben faltar a la hora de cambiar o revisar el sistema de escape.
Lo primero, una pasta sellante para las juntas. Evitará desde malos olores dentro del habitáculo, hasta fugas que provocarán molestos ruidos, e incluso puede llegar a quemar alguna pieza que esté cerca.
Yo suelo usar Nural 29, pero seguro que hay más marcas. El precio es de unos 6 euros, y con un tubo tendremos suficiente para al menos 2 coches .
Lo primero, una pasta sellante para las juntas. Evitará desde malos olores dentro del habitáculo, hasta fugas que provocarán molestos ruidos, e incluso puede llegar a quemar alguna pieza que esté cerca.
Yo suelo usar Nural 29, pero seguro que hay más marcas. El precio es de unos 6 euros, y con un tubo tendremos suficiente para al menos 2 coches .
No está de más antes de ponerse al ajo, revisar el estado de las abrazaderas y tuercas de estas así como los silentbloks de amarre de la tubería al coche, si las vemos deterioradas o muy oxidadas, deberemos comprar unas nuevas. Se encuentran fácilmente en cualquier casa de recambios, y suelen costar desde los 4 euros hasta los 20 dependiendo del modelo y diámetro. Los silentbloks suelen ser más baratos, desde los 20 centimos de euro dependiendo del modelo.
Antes de ponernos a desmontar las bridas viejas, es conveniente pulverizar con desbloqueante de tornillos (el 3en1 de siempre por ejemplo) dejar actuar unos minutos y luego ponernos a ello. Necesitaremos un par de llaves fijas o una carraca y una fija. Normalmente las tuercas de las bridas llevan bocas de 13.
Los silentbloks si son pequeños suelen llevar boca de 10, y los grandes de 13. No está de más poner las nuevas tuercas autoblocantes, o poner doble tuerca para que la segunda bloquee la 1º.