El por qué de «Patroleitor»


Para bien comenzar, mi primera entrada en el blog, está dedicada al porqué de mi nick, «Patroleitor».

Corría el año 2003 y por aquellas, estaba yo estudiando 3º de E.S.O. (Educación Secundaria Obligatoria) cuando un buen día mi padre comentó que quería jubilar al «viejo» Renault 4 que teníamos,* ya que tanto mi hermano (4 años menor) como yo, estábamos creciendo demasiado para poder viajar cómodamente junto con mi abuelo en el asiento trasero del coche.*
Su idea/sueño, era tener un 4×4, capaz de desenvolverse con soltura en las montañas Ancarenses.
Necesitábamos un coche 4×4 con ciertas características:
FREE Shipping & LOWEST Price 1º económico
 2º reputada fiabilidad
 3º amplio
 4º buenas aptitudes 4×4

La primera característica era el precio, tenía que ser un coche que nos costase menos de 6.000 euros por lo tanto había que recurrir imperativamente al mercado de 2º mano.

La segunda característica era ya más variable, y reducía muy poco la busqueda, ya que la fiabilidad de un coche es relativa, y no siempre lo que para uno era la panacea, para otro era lo mejor. Pero basicamente nos centramos ya en solamente 3 marcas: Suzuki, Nissan y Mitsubishi. Otras marcas como Toyota, no eran muy vendidas por la zona. Los vetustos niva tenían mala fama (de tragones el modelo a gasolina). Los Land Rover no eran apreciados, ya que los antiguos santana eran poco prácticos, y los defender no se hablaba bien de ellos.

Así que ya se reducía drásticamente la lista de modelos con la que podíamos trabajar. Teníamos los Suzuki Samurai y Vitara, de los cuales mirábamos básicamente las versiones diesel (que rozaban o superaban el presupuesto)

De Nissan teníamos únicamente el Patrol, con toda la variedad de motores, pero por el tema comentado de fiabilidad, quedaban descartados los 6 cilindros y los modelos turbo.

De Mitsubishi teníamos el Montero-Pajero, pero nos parecía una marca «de élite» y comentarios de personas varias, hicieron que lo descartáramos porque se decía que los recambios eran caros, y la fiabilidad no era comparable a la de determinados Patrol.

-Con la amplitud, reducíamos ya a dos modelos la lista:

Vitara largo y Patrol corto

El primero no gustaba porque el modelo largo no era muy agraciado, y era precisamente demasiado largo.

FREE Shipping & LOWEST Price

El segundo no gustaba porque era un modelo «viejo» poco equipado, ruidoso, etc.  Así que empezamos a mirar ambos modelos.

La suerte quiso que encontráramos algo desconocido para nosotros, un Patrol 6 cilindros distinto a lo que estábamos acostumbrados. Una rareza dentro de los 4×4 que pronto llamó nuestra atención.

Un NISSAN PATROL que se anunciaba «motor de embarcación, indestructible, instalación eléctrica a 24 V», así que decidimos echar un vistazo a tal coche.

Nos encontramos con un flamante Patrol plateado, con pintura metalizada, pegatinas decorativas en sus laterales que rezaban «6 CILINDROS» y unos aletines que desentonaban con sus ruedas embutidas en la carrocería.

Simplemente era precioso, con una estética brutal, mastodónica, con un sonido celestial.

 Aquello no era un simple Patrol, era un PATROLEITOR

Nos enamoró.

Luego tras una «investigación» descubrimos que era un Patrol que montaba un motor 6 cilindros en linea,  que Nissan había utilizado en embarcaciones. El fabuloso SD 33.

Su enorme «paellera» albergaba el filtro del aire.

De el se contaban leyendas como que era el Patrol más fiable de la historia, el motor de 1000000 de Km, indestructible. Que incorporaba 2 baterías e instalación a 24 voltios para poder mover el gigantesco motor de arranque.

Habíamos encontrado la maquina perfecta!(No se lo digáis a mi padre, pero yo miraba otro tipo de coche).

A estas alturas ya sabéis de donde procede mi nick, pero algunos os preguntareis «¿Que ha pasado con el r4?»

en la próxima entrada en el blog, lo descubriremos.

El por qué de «Patroleitor» 2ª PARTE


3 respuestas a “El por qué de «Patroleitor»”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *