Durante tres intensos días del 1º fin de semana de agosto, los participantes pudieron recorrer tierras manchegas disfrutando, al mismo tiempo, del patrimonio artístico, histórico, cultural y gastronómico de sus municipios.
![Los vehículos recorren las calles y plazas de los municipios manchegos/Foto:A.B.S. [Img #29564]](http://eldiadigital.es/upload/img/periodico/img_29564.jpg)
Quintanar de la Orden ha vuelto a convertirse, por unos días, en la capital del motor a cuatro ruedas, al acoger el 28º Rallye de Coches Antiguos y Clásicos «Don Quijote y Sancho», organizado por la Asociación Amigos de los Coches Antiguos.
En esta ocasión,. un total de 31 vehículos procedentes de distintos puntos del país como Madrid, Andalucía, Barcelona, País Vasco, Valencia, Badajoz, así como de otros municipios de Castilla -La Mancha, lucieron espléndidos desde el pasado viernes y hasta hoy domingo por las calles y plazas más emblemáticas de Quintanar de la Orden, Miguel Esteban, La Puebla de Almoradiel, El Toboso y Villanueva de Alcardete donde fueron recibidos por las autoridades locales, así como por un gran número de vecinos y vecinas que no quisieron perderse la oportunidad de conocer de cerca vehículos de los que hoy sólamente unos pocos pueden presumir de poseer. Los más mayores, recordaban en muchos, los tiempos antiguos en los que aún se podía ver algún que otro modelo, mientras que los más jóvenes comprobaban la clase de coches que se utilizaban en antiguamente y que, en muchas ocasiones, han visto en la televisión o, a través de fotografías. Unos coches que, sin duda, consiguen atraer la atención de todo el mundo, jóvenes y no tan jóvenes, pequeños y mayores pues brillaban con luz propia cuando atravesaban tierras manchegas.
Sus dueños, algunos asistentes por primera vez al Rallye, y la mayoría, veteranos ya en este evento, se mostraban igual de entusiasmados que el primer día pues para ellos es un orgullo tener en su poder una joya de estas características a la vez que poder mostrarla a los ciudadanos para, que de en cierto modo, «también disfruten de una pieza única que forma parte ya de nuestro pasado», manifestaban algunos.
Mostrar nuestro patrimonio
Uno de los principales objetivos de este Rallye que se persigue desde la primera edición, es mostrar y dar a conocer el rico patrimonio histórico, artístico, cultural y gastronómico que posee tanto Quintanar de la Orden como toda su comarca. La Mancha se caracteriza por ser una gran tierra, que abre sus puertas y recibe con los brazos abiertos a todo aquél que la visita y así lo han demostrado con el Rallye de Coches Antiguos y Clásico que cada año se organiza desde el municipio quintanareño. Y para muestra un botón, pues cada año son muchos los conductores que vuelven el primer fin de semana de agosto, para ser partícipes de uno de los Rallye más importantes y consolidados a nivel regional y nacional.
En los tres días en los que se ha desarrollado el Rallye, los participantes han podido conocer los monumentos y lugares más importantes de cada municipio, centrándose este año en una ruta diferente, la de las Bodegas.
La Mancha, tierra de vino por excelencia, no podía dejar de mostrar sus ricos caldos, por eso los 31 vehículo tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano grandes bodegas y cooperativas y degustar sus exquisitos vinos.
Expectativas superadas
Las expectativas con las que se presentaba la vigésima octava edición del Rallye se han cumplido con creces pues la concentración se ha desarrollado con el mismo éxito que en ediciones anteriores, incluso, se han superado los resultados de satisfacción que la organización obtiene tras cada edición.
Este éxito es el que hace que la Asociación de Amigos de los Coches Antiguos siga apostando por esta concentración para que cada año llegue hasta Quintanar de la Orden, ofreciendo así una alternativa de ocio más, no sólo a los que participan de manera directa en la misma, sino también a todos aquellos que estos días salen de sus casas, dejando sus quehaceres diarios y sus preocupaciones para disfrutar de un llamativo y colorido Rallye.
El Rallye, un gran revulsivo económico para la población
La concentración de coches antiguos y clásicos también sirve como revulsivo económico para la localidad. Así lo manifestaba el primer edil quintanareño, Carlos Madero, que recibía a los participantes la tarde del viernes en el Ayuntamiento acompañado de las Reina y Damas de la Fiestas 2010 y de otros concejales del equipo de Gobierno.
«Sin duda alguna, este tipo de eventos, sirven para incentivar por la do el turismo, tan importante ahora también en época de crisis, así como convertirse en un revulsivo económico que puede beneficiar a la economía local y ejemplo de ello es la ocupación hotelera, así como el movimiento en bares y restaurantes que se pone de manifiesto estos días», aseveraba Carlos Madero.
«Como pueblo manchego y hospitalario les recibimos un año más para que disfruten con nosotros y nosotros con ellos».»Vamos a intentar, añadía el acalde, disfrutar y apartar la rutina de trabajo diario para poder disfrutar de esas bellezas mecánicas con tantos años a sus espaldas que estos días nos visitan».
Por su parte, el presidente de la Asociación de Amigos de los Coches Antiguos, Antonio Cano, se mostraba encantado de poder volver a celebra este Rallye y esperaba que los tres días de convivencia resultaron un éxito y dejaran entre los participantes un buen sabor de boca que les animara a repetir en próximas ediciones.
Cano agradeció el apoyo y la colaboración de los Ayuntamientos que hacen posible la organización de esta concentración y en este punto no quiso dejar de hacer referencia a la crisis que se vive actualmente que ha complicado y dificultado la labor a la hora de poner en marcha el XXVIII Rallye, pero que finalmente, “con el esfuerzo de todos ha sido posible”.
LO QUE SE DIJO
Enrique (participante de Barcelona): Esta es la cuarta vez que participamos en este Rallye y me parece que es un gran evento. Nosotros somos amantes de los coches antiguos y el que traemos es un Citroën B14 del año 27 lo tengo hace 5 años y disfrutamos de él con salidas como a este Rallye.
Mª Olvido (participante de Barcelona): Venimos desde Barcelona y yo, la verdad, es que estoy encantada con este Rallye. El año pasado me nombraron Dulcinea 2010 y la verdad es que lo pasamos muy bien y cuando se repite es muestra de que se pasa bien porque si no no se volvería.
Antonio (participante de Castellón): Esta es la cuarta vez que venimos al Rallye y desde la primera vez que venimos hemos seguido participando. Nos lo pasamos muy bien y conocemos La Mancha que tiene un paisaje y un calor diferente a nuestra zona y además la gente es muy amable.
Rubén (participante de Castellón): Este es el primer año que participo en este Rallye y la primera impresión que me ha dado es de muy caluroso. Hay muy buen ambiente. Yo soy amante de los coches antiguos y espero pasármelo bien en esta concentración.